La jornada tuvo por objetivo verificar el cumplimiento de las normativas sobre calidad de los productos, etiquetado, publicidad y la venta responsable de alcohol a menores.
Una importante fiscalización a la ley de alcoholes N°18.455 se desarrolló en la comuna de Los Vilos, con el objetivo de dar a conocer el trabajo del SAG y la Seremi de Salud, quienes en conjunto con la Delegación Presidencial provincial de Choapa, realizaron un llamado a la comunidad a disfrutar de estas Fiestas Patrias con moderación y adquiriendo lo que se desee beber en lugares establecidos, que están fiscalizados por los organismos del Estado, y que permita a los consumidores tener la certeza que lo que se está adquiriendo es lo que indica la etiqueta.
Durante la jornada se realizó una fiscalización exhaustiva en el centro de la comuna, y otros lugares establecidos, ejecutando acciones como verificación de los ingredientes de los productos, la veracidad de la información en las etiquetas y si existen aditivos no autorizados.
Asimismo, se fiscalizó, la venta a menores de edad y el consumo en lugares prohibidos, como la vía pública o eventos masivos. Por otra parte, se inspeccionó que la publicidad de las bebidas alcohólicas incluya las advertencias sanitarias correspondientes.
Al respecto el Jefe provincial del SAG, Waldo Villalobos realizó un positivo balance de la actividad, “El balance es positivo, y el objetivo fue demostrar en terreno, que la labor del SAG, que es fiscalizar la ley de alcoholes, garantizando a la potabilidad de los productos alcoholicos”
Mientras que, Luis Romero, Director de Seguridad Publica de Los Vilos, consideró bastante provechosa la realización de esta iniciativa, “Estas instancias permiten verificar situaciones de origen en los rotulados, y que todo lo que sea elemento de consumo, puesto a la venta del público, cumpla con los estándares sanitarios y agrícolas que por norma, el SAG debe fiscalizar”
Finalmente, el Delegado Presidencial de Choapa, Jonatan Vega, detalló los alcances que tuvo la jornada fiscalizadora en la comuna balneario, “Partimos con una fiscalización a las botillerías, a los supermercados que tienen expendio de bebidas alcohólicas, verificado en terreno, el rotulado y que se cumpla con la normativa vigente, en cuanto al etiquetado, y también aprovechamos la oportunidad de fiscalizar las carnes en los supermercados, y nos deja buenas sensaciones porque hemos visto que se cumple la norma”
Cabe hacer presente durante la temporada se han realizado un total de 310 fiscalizaciones en la región de Coquimbo, de las cuales 97 se han efectuado en la provincia de Elqui, 140 en Limarí y 73 en Choapa, teniendo un porcentaje de avance del 78% a la fecha.