Difunden instrumentos de apoyo productivo y avances de Gobierno en la Provincia de Choapa 

  • Durante los últimos dos años, CORFO ha implementado 35 iniciativas en las comunas de la provincia del Choapa, con una inyección de recursos que alcanzan los $867 millones. Por su parte, este año, Sercotec ha beneficiado a 28 MiPymes, con un monto cercano a los $100 millones en fondos concursables, mientras que el programa Crece Reactivación Plaza de Abastos Illapel benefició a 176 comerciantes, con una inversión total superior a los $800 millones.

Illapel, miércoles 15 de octubre de 2025. Con el fin de descentralizar el trabajo de fomento productivo y coordinar acciones con autoridades y servicios para fortalecer el apoyo al emprendimiento local, la SEREMI de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Coquimbo, Paulina Elgueta, visitó la provincia de Choapa el pasado viernes 10 de octubre.

Cumpliendo con un compromiso realizado con autoridades y emprendedores del territorio, la agenda de la SEREMI incluyó reuniones de trabajo y saludos protocolares con la Delegada Presidencial Provincial de Choapa, Carolina Estroz y el alcalde de Salamanca, Carlos Lillo, con quienes se abordaron temáticas prioritarias para el desarrollo económico local, además de encuentros informativos sobre los instrumentos de fomento productivo, con organizaciones de MiPymes locales.

El objetivo, como destaca la SEREMI de Economía, Fomento y Turismo, Paulina Elgueta, es fortalecer la presencia de la red de fomento productivo del Estado en el territorio: “Uno de los objetivos del Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha sido el de descentralizar la gestión y marcar presencia en los territorios. Y así lo hemos hecho, en esta oportunidad, con esta visita a las comunas de Illapel y Salamanca, para reafirmar que el diálogo con las autoridades locales, los emprendedores y los actores relevantes de la economía local es la base de una mejor gestión”.

En la misma dirección, la Delegada Provincial, Carolina Estroz, destacó que “logramos visualizar el trabajo que cada uno de los servicios relacionados con la SEREMI de Economía realiza en la Provincia de Choapa. Sobre todo, conversamos sobre cómo podemos potenciar la adjudicación de recursos de CORFO y Sercotec en la provincia”. En este sentido, indicó la Delegada, es fundamental trabajar junto con los municipios para que fortalezcan sus áreas de Fomento Productivo y acompañen estos procesos.

Por otra parte, la SEREMI, junto con la consejera regional y presidenta de la Comisión de Fomento Productivo del CORE, Ximena Ampuero y el Director Regional de CORFO, Andrés Zurita, visitaron a gremios de MiPymes de la provincia, pertenecientes a rubros como el alojamiento, la gastronomía y el comercio, entre ellos, Choapa Profundo de Salamanca, la agrupación de turismo Llajtay de Illapel, la Cooperativa de Turismo Hacienda Illapel, la Cámara de Comercio y Turismo de Illapel, la feria libre Ferronor de Illapel, entre otros.

Con ellos, además, se conversó acerca del trabajo del Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR), que comenzó a operar este año en la Región de Coquimbo, con el objetivo de fortalecer la descentralización y que cuenta con atribuciones para gestionar el presupuesto y asignar fondos de instrumentos destinados al fomento productivo con mirada regional.

Respecto de la inversión ejecutada en la provincia en materia de fomento productivo, Andrés Zurita, director regional de CORFO, detalló que “durante los últimos dos años, CORFO ha implementado 35 iniciativas en las comunas de la provincia del Choapa, con una inyección de recursos que alcanzan los $867 millones. Dichos proyectos abarcan diversos sectores económicos, pero las principales vocaciones productivas se dan en pesca, turismo y comercio, recursos naturales y medio ambiente”.

Por su parte, Ximena Ampuero, consejera regional y presidenta de la Comisión de Fomento Productivo del CORE, plantea que “tuvimos una muy grata conversación con emprendedoras y emprendedores de la Provincia de Choapa, donde pudimos explicar el Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) y cómo pueden postular para desarrollar sus negocios. Trabajando mancomunadamente, entregamos información formal a todas las organizaciones. Comenzamos por el Choapa y esperamos continuar con las provincias de Limarí y Elqui de nuestra Región de Coquimbo”.

Reactivación y emergencia productiva

Es importante destacar que, este año 2025, Sercotec ejecuta en la comuna de Illapel el programa Crece Reactivación Plaza de Abastos Illapel, con 176 beneficiarios, orientado a apoyar las micro y pequeñas empresas afectadas por los incendios ocurridos durante los días 13 y 14 de junio de 2024, fondo que forma parte del proyecto “Transferencia de Emprendimiento Regional”, con recursos provenientes del FNDR del Gobierno Regional de Coquimbo.

Dicho proyecto considera, además, la implementación de los programas Capital Abeja Emprende, con cobertura regional para 188 nuevas empresas de mujeres y Promoción y comercialización, para 120 micro y pequeñas empresas de la región de Coquimbo. En total, la inversión entre las tres iniciativas es de $2.000.000.000 y su cobertura total, de 484 beneficiarios y beneficiarias.

Además, este año, en la Provincia de Choapa, Sercotec tiene en ejecución una suma de cerca de $100 millones en fondos concursables, con un total de 28 MiPymes beneficiarias.

De dicho total, $28.000.000 corresponden al fondo Pioneras, que apoya la formalización de proyectos de mujeres que lideran empresas en rubros con presencia mayoritariamente masculina; $30.000.000 correspondientes al programa Crece, orientado a apoyar la competitividad de empresas formales; $26.950.000 a través del programa Digitaliza Tu Almacén (con 9 almacenes beneficiados) y $15.000.000, correspondientes al programa PAMMA Inicia, que promueve la creación de nuevos negocios en el área de la pequeña minería artesanal.