- La instancia permitió el diálogo entre autoridades y representantes del sector público y privado en torno a la pertinencia de la formación técnico profesional en la solución de problemáticas reales.
Autoridades y representantes de la provincia del Choapa; se reunieron en Ceduc UCN sede Choapa en torno al segundo encuentro de gobernanza territorial para evaluar y retroalimentar los proyectos impulsados por estudiantes en el marco de la Academia Ceduc UCN Innova – Prototipa 2025, concurso estudiantil que financia el desarrollo de prototipos por parte de estudiantes de la institución y de establecimientos de enseñanza media técnico profesional.
La instancia fue desarrollada por Ceduc UCN en el marco de la ejecución del proyecto IPCFT 2030 – Fase IV, ejecutado por la institución con el apoyo del Ministerio de Educación y CORFO, y tiene por objetivo Implementar un modelo de pre y prácticas técnico-profesionales con enfoque en la innovación y el desarrollo sostenible territorial para la transferencia tecnológica de soluciones estudiantiles.
Sobre el encuentro la directora de sede Choapa, Huda Rivas Morales indicó: “Esta segunda instancia de gobernanza territorial nos ha permitido conocer el compromiso y creatividad de nuestras y nuestros estudiantes. Además, la convergencia entre las distintas instituciones participantes tanto privadas, públicas y del sector productivo nos permite fortalecer el ecosistema de innovación territorial, permitiendo que las ideas estudiantiles se nutran de diversas miradas y se proyectan con mayor impacto en el desarrollo local”.
Por otra parte, Paola Vidal, líder del proyecto “Atrapanieblas para Cavilolén”,afirmó sobre la oportunidad de recibir retroalimentación sobre su iniciativa: “Para nosotros es importante porque además de la difusión, tenemos este espacio para expresar nuestras opiniones e ideas y desarrollarlas. Nosotros esperamos que esto continúe y que más estudiantes se sumen a proponer iniciativas”.
En junio de 2025 se desarrolló un primer encuentro de la gobernanza para definir en conjunto los desafíos de innovación a solucionar por las y los estudiantes de Ceduc UCN.
Sobre la importancia de integrar a estudiantes de la institución en la solución a problemáticas locales, la directora de sede indicó que: “Los prototipos de los y las estudiantes responden a desafíos reales del territorio como es la búsqueda de soluciones hídricas sustentables y nos parece que son propuestas viables, pero también están muy vinculadas con su formación técnica porque hemos visto que desde su primer año de formación están desarrollando sus competencia y habilidades desde la innovación”.
Además,Mauricio Quezada, director de Turismo, Cultura y desarrollo local Municipalidad de Los Vilos, destacó la gobernanza y la oportunidad de poder dialogar con otros actores del territorio en beneficio del desarrollo territorial: “Es muy positivo estar en esta jornada porque además estamos potenciando el desarrollo y formación de los estudiantes quienes nos han presentado soluciones pertinentes a la necesidad del recurso hídrico en todas las comunidades y los vemos viables y eso es positivo”.
Con esta acción, Ceduc UCN renueva su compromiso con el desarrollo del país por medio de una educación técnica de calidad basada en carreras técnicas pertinentes a las necesidades del sector productivo con sello en la innovación y vinculación con el medio, integrada a los territorios y con una mirada transformadora.