Con la asistencia de cerca de 50 estudiantes de tercero y cuarto básico, además de primero y tercero medio, se desarrolló en el Salón Cultural de Canela una jornada de educación enfocada en la promoción y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
La actividad fue organizada por la Delegación Presidencial Provincial de Choapa, en conjunto con la Oficina Local de la Niñez (OLN), el CESFAM de Canela, FUNFA, el programa Abriendo Camino y la Oficina de Discapacidad, quienes prepararon dinámicas educativas y reflexivas con el propósito de acercar a los más pequeños y jóvenes a los principios fundamentales que resguardan su integridad, dignidad y desarrollo.
Durante la jornada se abordaron temas relacionados con la protección contra el abuso, la discriminación y la importancia de reconocer que los niños y adolescentes cuentan con derechos propios, que deben ser garantizados y respetados por toda la sociedad.
El Delegado Presidencial Provincial del Choapa, Jonatan Vega, destacó la importancia de este tipo de instancias, que permiten sensibilizar a la comunidad escolar sobre la relevancia de promover una cultura de respeto y protección hacia la infancia y adolescencia “Este programa se ejecuta desde la Delegación Presidencial que represento, que nos ha permitido generar lazos con otras instituciones públicas, para llegar con un fortalecimiento educativo que tiene que ver con el cuidado de los niños, niñas y adolescentes, en materias de inclusión, por lo tanto, creemos que fue un taller muy importante que se desarrolló en la comuna de Canela y que va en la línea de trabajo que le hemos encomendado al equipo de Abriendo Caminos”
En tanto, la Coordinadora del Programa “Abriendo Caminos” de la Delegación Presidencial de Choapa, expresó que “Esta jornada tuvo una convocatoria de aproximadamente 100 estudiantes, de tres colegios de la comuna de Canela, y estamos muy contentos como programa, ya que se hicieron participes de esta convocatoria, distintos servicios como el CesFam de Canela, Fundación de las Familias, y tuvimos bastante apoyo en relación a la promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, ya que son la voz principal y el futuro de Chile”
Finalmente, la orientadora del Liceo Polivalente Padre José Herde Pohler de Canela, Susana Pereira, manifestó que “Hoy como establecimiento educacional tuvimos la otra de asistir a una actividad convocada por el Programa Abriendo Caminos, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. En ésta oportunidad asistimos con 20 estudiantes de nuestro liceo, donde pudieron participar en las actividades que se les propuso, una iniciativa que potencia la participación de nuestros jóvenes y que permite para ellos el acompañamiento sociocomunitario que es uno de los objetivos del programa. Agradecemos la instancia y todo aquello que permita apoyar a niños, niñas y adolescentes en éste proceso de su formación e inserción social”